Email sent!
There has been an error, please check the information you entered and try again.
Saltar al contenido

Javier Parra | Economía y finanzas digitales.

Economía, contabilidad, finanzas y transformación digital para un mundo global, porque la economía es un medio, no un fin. Apasionado por los números y todas las ciencias que los estudian.

  • BLOG
  • ECOKNOWMICS
  • GLOSARIO
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
  • Español
James Buchanan ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1986

James Buchanan ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1986

4 noviembre, 20212 febrero, 2022 por Javier Parra
Javier Parra
141
La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede el Premio Nobel de Economía el 16 de octubre de 1986 a James Buchanan por haber elaborado los fundamentos de los contratos teóricos y constitucionales para la toma de decisiones económicas y políticas. El economista James M. Buchanan Jr. nació en…
>>>>>>
Arthur Lewis y Theodore Shultz ganadores del Premio Nobel de Economía en 1979

Arthur Lewis y Theodore Shultz ganadores del Premio Nobel de Economía en 1979

1 noviembre, 202120 diciembre, 2021 por Javier Parra
Javier Parra
187
La Real Academia de las Ciencias de Suecia decidió otorgar el 16 de octubre de 1979 el Premio Nobel de Economía a Arthur Lewis y Theodore Shultz por sus trabajos pioneros en el campo de la investigación sobre el desarrollo económico y, más concretamente, sobre los problemas de los países…
>>>>>>
James Meade y Bertil Ohlin ganadores del Premio Nobel de Economía en 1977

James Meade y Bertil Ohlin ganadores del Premio Nobel de Economía en 1977

28 octubre, 20216 febrero, 2022 por Javier Parra
Javier Parra
204
La Real Academia de las Ciencias de Suecia decidió otorgar el 14 de octubre del año 1977 el Premio Nobel de Economía a James Meade y Bertil Ohlin por sus trabajos que han abierto nueva nuevas vías en los ámbitos de la teoría del comercio internacional y de los movimientos…
>>>>>>
Leonid Kantorovich y Tjallin Koopmans ganadores del Premio Nobel de economía en 1975

Leonid Kantorovich y Tjallin Koopmans ganadores del Premio Nobel de economía en 1975

21 octubre, 20211 diciembre, 2021 por Javier Parra
Javier Parra
220
La Real Academia de las Ciencias de Suecia otorga el 14 de octubre del año 1975 el Premio Nobel de Economía a Leonid Kantorovich y Tjallin Koopmans por su contribución a la teoría de la utilización óptima de los recursos. Ambos profesores unieron sus fuerzas en IIASA para trabajar junto…
>>>>>>
Gunnar Myrdal y Friedrich Von Hayek ganadores del Premio Nobel de economía en 1974

Gunnar Myrdal y Friedrich Von Hayek ganadores del Premio Nobel de economía en 1974

18 octubre, 202129 noviembre, 2021 por Javier Parra
Javier Parra
224
El 9 de octubre del año 1974 la Real Academia de las Ciencias de Suecia otorgó el Premio Nobel de economía a los dos economistas sociales Gunnar Myrdal y Friedrich Von Hayek por sus innovadores trabajos sobre la teoría monetaria y la teoría de coyunturas, así como por sus penetrantes…
>>>>>>
Richard Stone ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1984

Richard Stone ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1984

27 mayo, 20215 junio, 2021 por Javier Parra
Javier Parra
199
El 18 de octubre del año 1984 la Real Academia de las Ciencias de Suecia le entregó al economista londinense Richard Stone el Premio Nobel de Economía por haber efectuado unos "trabajos de una importancia fundamental para la elaboración de los sistemas de contabilidad nacional, los cuales han permitido mejorar…
>>>>>>
Gérard Debreu ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1983

Gérard Debreu ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1983

20 mayo, 202123 mayo, 2021 por Javier Parra
Javier Parra
202
El economista Gérard Debreu fue galardonado en el año 1983 con el Premio Nobel de Economía por su trabajo "la introducción de nuevos métodos de análisis en la teoría económica y por una reformulación rigurosa de la teoría del equilibrio general". Este brillante economista nació en Calais el 4 de…
>>>>>>
George Stigler ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1982

George Stigler ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1982

17 mayo, 202119 mayo, 2021 por Javier Parra
Javier Parra
211
George Stigler ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1982 por sus estudios sobre la estructura industrial y el funcionamiento de los mercados, así como las causas y los efectos de la regulación pública. Nació a las afueras de Seattle - Washington, Estados Unidos en el año 17…
>>>>>>
Franco Modigliani ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1985

Franco Modigliani ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1985

16 noviembre, 202026 noviembre, 2020 por Javier Parra
Javier Parra
248
Franco Modigliani, fue un economista neokeynesiano ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1985 por "sus estudios fundamentales sobre el ahorro y los mercados financieros". Es más conocido por sus contribuciones a la teoría del consumo, la economía financiera y por la teoría que desarrolló, llamada el Teorema…
>>>>>>
Herbert Simon Premio Nobel de Economía en el año 1978

Herbert Simon Premio Nobel de Economía en el año 1978

21 septiembre, 202023 septiembre, 2020 por Javier Parra
Javier Parra
287
Herbert Simon, ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1978 por su trabajo pionero sobre "el proceso de decisión en el seno de la organización económica", nació el 15 de junio del año 1916 en Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos. Él mismo se ha definido como un individuo "arrogante"…
>>>>>>
1 2 Siguiente »

Acerca del Blog

Blog personal de Javier Parra, dedicado a la economía y a las transformaciones digitales. «La economía como un medio y no un fin» es la filosofía que reside en cada una de las entradas, noticias o comentarios que aquí se realicen.

Consciente de la importancia que la #transformaciónDigital tiene en la actualidad en las diferentes formas de organización económica y social, el blog pretende transmitir todo el conocimiento que con respecto al proceso de transformación esté de actualidad.

Copyright javierparra.net
  • Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad