Email sent!
There has been an error, please check the information you entered and try again.
Saltar al contenido

Javier Parra | Economía y finanzas digitales.

Economía, contabilidad, finanzas y transformación digital para un mundo global, porque la economía es un medio, no un fin. Apasionado por los números y todas las ciencias que los estudian.

  • BLOG
  • ECOKNOWMICS
  • GLOSARIO
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
  • Español
  • English
activos intangibles dentro de los 4 próximos años

La importancia de los activos intangibles dentro de los 4 próximos años. Parte I

29 noviembre, 202111 julio, 2022 por Javier Parra
Javier Parra
1019
Una de las preocupaciones constantes de organizaciones como la IFRS es el refuerzo y consolidación continua de las normas NIIF. De hecho, en su discurso del pasado junio, Hans Hoogervorst (Chair of the International Accounting Standards Board), dentro de lo que ha de ser la preocupación de un contable, esto es;…
>>>>>>
Métodos prácticos de valoración de empresas

Métodos prácticos de valoración de empresas

25 noviembre, 202128 abril, 2022 por Javier Parra
Javier Parra
240
Una vez hecha una aproximación a la valoración de empresas, es preciso entender que entre los métodos prácticos de valoración de empresas es comúnmente aceptado que el mejor método de valoración de empresa es el que parte de la capacidad futura de generación de beneficios. No obstante, dada la simplicidad…
>>>>>>
Proceso de valoración de una empresa y superbeneficio (Fondo de comercio)

Proceso de valoración de una empresa y superbeneficio (Fondo de comercio)

22 noviembre, 202127 abril, 2022 por Javier Parra
Javier Parra
252
Antes de abordar la valoración de una empresa y superbeneficio es preciso entender que el Fondo de Comercio (Goodwill) es la diferencia entre el precio de una empresa y el Valor Neto. De esta manera, desde el punto de vista contable el fondo de comercio se calcula como la diferencia…
>>>>>>
Elección de la tasa de actualización

Elección de la tasa de actualización

18 noviembre, 202121 abril, 2022 por Javier Parra
Javier Parra
271
En cuanto a la elección de la tasa de actualización (Earning Capacity Value), la utilizada para valorar una empresa es el mismo concepto que el de la tasa interna de retorno que ya hemos visto en el análisis de inversiones. Debe cumplir dos requisitos: Actualizar futuros cash-flow a una determinada…
>>>>>>
Objetivos y aproximación a la valoración de empresas: valor según la capacidad de recursos

Objetivos y aproximación a la valoración de empresas: valor según la capacidad de recursos

15 noviembre, 202121 abril, 2022 por Javier Parra
Javier Parra
209
Continuando con los objetivos y aproximación a la valoración de empresas, el valor según la capacidad de recursos o (Earning capacity value) se emplea para el cálculo del valor de una empresa basándonos en su capacidad de generar beneficios futuros, realizándolo a partir del método de Valor Actual Neto (VAN).…
>>>>>>
Objetivos y aproximación a la valoración de empresas: Valor neto ajustado

Objetivos y aproximación a la valoración de empresas: Valor neto ajustado

11 noviembre, 202115 febrero, 2022 por Javier Parra
Javier Parra
315
Continuando con los objetivos y aproximación a la valoración de empresas, es preciso abordar el valor neto ajustado y para ello es preciso entender que cuando realizamos la valoración de una empresa, el punto de partida es la continuación del negocio. Por ello, para ser más precisos, el valor de…
>>>>>>
Objetivos y aproximación a la valoración de empresas

Objetivos y aproximación a la valoración de empresas

8 noviembre, 202114 febrero, 2022 por Javier Parra
Javier Parra
294
Cuando hablamos de la valoración de empresas es preciso entender que a lo largo de la vida de una empresa son muchas las situaciones que requieren realizar una valoración de un determinado negocio. Las más habituales y evidentes son: La compra de una empresa por motivos de crecimiento.Venta de una…
>>>>>>
James Buchanan ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1986

James Buchanan ganador del Premio Nobel de Economía en el año 1986

4 noviembre, 20212 febrero, 2022 por Javier Parra
Javier Parra
345
La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede el Premio Nobel de Economía el 16 de octubre de 1986 a James Buchanan por haber elaborado los fundamentos de los contratos teóricos y constitucionales para la toma de decisiones económicas y políticas. El economista James M. Buchanan Jr. nació en…
>>>>>>
Arthur Lewis y Theodore Shultz ganadores del Premio Nobel de Economía en 1979

Arthur Lewis y Theodore Shultz ganadores del Premio Nobel de Economía en 1979

1 noviembre, 202120 diciembre, 2021 por Javier Parra
Javier Parra
407
La Real Academia de las Ciencias de Suecia decidió otorgar el 16 de octubre de 1979 el Premio Nobel de Economía a Arthur Lewis y Theodore Shultz por sus trabajos pioneros en el campo de la investigación sobre el desarrollo económico y, más concretamente, sobre los problemas de los países…
>>>>>>

Acerca del Blog

Blog personal de Javier Parra, dedicado a la economía y a las transformaciones digitales. «La economía como un medio y no un fin» es la filosofía que reside en cada una de las entradas, noticias o comentarios que aquí se realicen.

Consciente de la importancia que la #transformaciónDigital tiene en la actualidad en las diferentes formas de organización económica y social, el blog pretende transmitir todo el conocimiento que con respecto al proceso de transformación esté de actualidad.

Copyright javierparra.net
  • Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad

Logo Javier parraLogo Header Menu
  • BLOG
  • ECOKNOWMICS
  • GLOSARIO
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
  • Español
  • English
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazarPolítica de privacidad